Esta oportunidad queremos informales cómo se realiza la exportación de espárragos verdes frescos al mercado internacional, para ello consideramos en hacerle una entrevista a un experto en el rubro, luego de una exhaustiva búsqueda el señor a Adrian Cavero Egusquiza Urbina, gerente general de Global Fresh SAC, que es una empresa dedicada a la agro-exportación de espárragos verdes frescos, nos brindo un espacio de su tiempo para responder nuestras preguntas sobre el tema. A continuación le dejamos un pequeño resumen de la entrevista y posteriormente podrán observar el vídeo que realizamos de dicha entrevista.
Resumen de entrevista realizada al Gerente General de Global Fresh SAC:
- ¿En qué presentación exportan su producto?
Los espárragos verdes frescos son colocados en una caja de cartón, envueltos en plásticos. Los mismos son transportados a una cierta temperatura para mantener evitar que se descompongan en el trayecto.
- ¿Cuál es el envase y embalaje del producto?
Los espárragos son envasados en una caja de cartón y plástico. En el caso del embalaje se colocan las cajas en una parihuela de madera de 1 metro x 1.2 metros.
- ¿En qué países exporta su producto?
Los principales destinos son EEUU-Miami y el United Kingdom.
- ¿Qué certificaciones debe tener el producto para poder ingresar a los países de destino?
Se necesita diversas certificaciones para poder exportar el producto. En el campo se debe contar con el certificado de Global GAP. En la transformación del espárrago nos solicitan el certificado Hazard Analysis an Critical Control Points) HACCP, British Retail Consortium (BRC) y el Business Anti-Smuggling Coalition) BASC.
- ¿Qué documentos y certificaciones necesita la empresa para exportar el producto?
Los documentos que se necesita para exportar son el Global GAP, HACCP, BRC y BASC.
- ¿Cuál es la forma y medio de pago que usan? ¿Por qué?
Se utilizan transferencias bancarias, ya que es una forma segura para comerciar. Además, las transferencias bancarias pueden ser más controlables que otras formas de pago.
¿Cuáles son los Incoterms que usan para exportar? ¿Por qué?
La mayoría de las transacciones se realizan en el Incoterms FOB. Sin embargo, cuando existe volatilidad en los precios de los fletes aéreos utilizan el Incoterms CFR, ya que lo usan como una especie de apalancamiento.
Entrevista a:
Adrian Cavero Egusquiza Urbina
Gerente General - Global Fresh SAC
No hay comentarios.:
Publicar un comentario