miércoles, 22 de noviembre de 2017

Documentos para Exportar
Para facilitar el llenado de los diferentes documentos utilizados en el proceso de exportación, el Departamento de Facilitación de Exportaciones ha preparado guías prácticas para el llenado correcto de documentos de exportación, cumpliendo los reglamentos y estándares comerciales para el trámite aduanero exitoso.
Documentos Comerciales

- Factura Proforma
- Factura Comercial
- Lista de Empaque (Packing List)

Documentos de Embarque - Transporte
- Instrucciones de embarque
- Carta de responsabilidad
- Reserva de espacio (Booking)
- Aviso de llegada
- Conocimiento de embarque (Bill of Lading - B/L)
- Guía aérea (Airway Bill - AWB)
- Carta Porte
Documentación Exigible
La declaración de exportación se sustenta en los siguientes documentos exigibles:
Ø  Copia del documento de transporte (conocimiento de embarque, carta de porte aéreo o carta de porte terrestre, según el medio de transporte empleado), y representación impresa de la Carta de Porte Aéreo Internacional emitida por medios Electrónicos - CPAIE.
Ø  Copia SUNAT de la factura o representación impresa tratándose de la factura electrónica, documento del operador (código 34) o documento del partícipe (código 35) o Boleta de Venta u otro comprobante que implique transferencia de bienes a un cliente domiciliado en el extranjero y que se encuentre señalado en el Reglamento de Comprobantes de Pago, según corresponda; o declaración jurada de valor y descripción de la mercancía cuando no exista venta.
Ø  Documento que acredite el mandato a favor del agente de aduana: copia del documento de transporte debidamente endosado o poder especial.
Ø  Otros que por la naturaleza de la mercancía se requiera para su exportación.



A continuación daremos a conocer un ejemplo de Bill of Lading para la exportación de espárragos frescos:




PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA 

Es una empresa peruana encontrada en el sector económico, inició sus actividades el 02 de enero del 2012. Esta empresa pertenece a una SOCIEDAD ANONIMA CERRADA donde su principal actividad es exportar espárrago fresco al extranjero, principalmente Miami. La empresa comenzó comprando espárrago y vendiendo materia prima luego se buscó  clientes en el extranjero para que reciba el  producto, al tener buena respuesta comenzó a comprar y a solicitar servicio de máquina en plantas procesadoras de espárrago y así poco a poco se fue incrementando volúmenes y se pudo encontrar más clientes para vender cajas terminadas. La empresa se dedica a la compra de materia prima (espárrago verde fresco) en todo el norte del país de Chiclayo hasta chancay y posteriormente en la zona sur (Ica y cañete). El principal recibidor es el mercado americano en un 95% y el 5% restante al mercado europeo. Los principales clientes son C.H.ROBINSON , AYCOFARMS ,HARVEST, GOURMET , SOUTHERN SPECIALTIES.


GANANCIAS POR LA EXPORTACIÓN DE ESPÁRRAGOS FRESCOS A LOS PRINCIPALES MERCADOS (MILES DE DÓLARES)

Al conocer los principales mercados a los cuales las empresas peruanas exportan los espárragos frescos, se dara a conocer la cantidad de dinero que representa las ventas totales a estos países para generar mayor informacion para los productores y tengan conocimiento de los diferentes mercados para exportar este tipo de vegetal.

                                 Fuente: SIICEX
PRINCIPALES MERCADOS DEL ESPÁRRAGO FRESCO PERUANO

Al confirmar que los espárragos peruanos tienen mejor sabor, aroma y textura; las empresas exportan más a los países con los que hay acuerdo de TLC ya que tienen aranceles más bajos y ayuda a exportar en grandes cantidades este vegetal. Por tales motivos, presentamos el ranking de los principales países destinos donde llegan los espárragos frescos nacionales. 


                                     Fuente: SIICEX
PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS DE ESPÁRRAGOS FRESCOS EN EL PERÚ

Al conocer que el Perú es uno de los principales exportadores de espárragos frescos a nivel mundial, decidimos analizar las principales empresas exportadoras de este producto y nos percatamos que la compañía con la que estamos trabajando se encuentra en el puesto 6 del ranking expuesto en el siguiente gráfico:

                       
                             Fuente: SIICEX

PRINCIPALES EXPORTADORES DE ESPÁRRAGOS FRESCOS



El todo el año 2016 la exportación de espárragos de los diferentes países que cuentan con este producto, fue en ascenso ya que el interés por este vegetal aumentó las expectativas de los consumidores que buscan alimentarse de manera saludable. Por tales motivos, daremos a conocer el ranking de los 10 primeros países exportadores de espárragos frescos.


                          Fuente: SIICEX



martes, 21 de noviembre de 2017

Incursionando en el Agrocomercio

Esta oportunidad queremos informales cómo se realiza la exportación de espárragos verdes frescos al mercado internacional, para ello consideramos en hacerle una entrevista a un experto en el rubro, luego  de una exhaustiva búsqueda el señor a Adrian Cavero Egusquiza Urbina, gerente general de Global Fresh SAC, que es una empresa dedicada a la agro-exportación de espárragos verdes frescos, nos brindo un espacio de su tiempo para responder nuestras preguntas sobre el tema. A continuación le dejamos un pequeño resumen de la entrevista y posteriormente podrán observar el vídeo que realizamos de dicha entrevista.

Resumen de entrevista realizada al Gerente General de Global Fresh SAC:
- ¿En qué presentación exportan su producto?  
Los espárragos verdes frescos son colocados en una caja de cartón, envueltos en plásticos. Los mismos son transportados a una cierta temperatura para mantener evitar que se descompongan en el trayecto.
- ¿Cuál es el envase y embalaje del producto?
Los espárragos son envasados en una caja de cartón y plástico. En el caso del embalaje se colocan las cajas en una parihuela de madera de 1 metro x 1.2 metros.
- ¿En qué países exporta su producto?
Los principales destinos son EEUU-Miami y el United Kingdom.
- ¿Qué certificaciones debe tener el producto para poder ingresar a los países de destino?
Se necesita diversas certificaciones para poder exportar el producto. En el campo se debe contar con el certificado de Global GAP. En la transformación del espárrago nos solicitan el certificado Hazard Analysis an Critical Control Points) HACCP, British Retail Consortium (BRC) y el Business Anti-Smuggling Coalition) BASC.
- ¿Qué documentos y certificaciones necesita la empresa para exportar el producto?
Los documentos que se necesita para exportar son el Global GAP, HACCP, BRC y BASC.
- ¿Cuál es la forma y medio de pago que usan? ¿Por qué?
Se utilizan transferencias bancarias, ya que es una forma segura para comerciar. Además, las transferencias bancarias pueden ser más controlables que otras formas de pago.
¿Cuáles son los Incoterms que usan para exportar? ¿Por qué?
La mayoría de las transacciones se realizan en el Incoterms FOB. Sin embargo, cuando existe volatilidad en los precios de los fletes aéreos utilizan el Incoterms CFR, ya que lo usan como una especie de apalancamiento.

Entrevista a:
Adrian Cavero Egusquiza Urbina 
Gerente General - Global Fresh SAC



Matriz FODA del producto - Espárrago

En está oportunidad les queremos informar acerca un matriz de FODA del espárrago peruano, la cual señala fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que afectan al espárrago verde fresco peruano. Consideramos de gran importancia que las empresas que comercializan y proveen el espárrago deben tener cocimiento pleno de la la matriz FODA del producto, ya les servirá para una futura toma de decisión para garantizar su participación en el mercado o aumentarla.

MATRIZ FODA DEL PRODUCTO – ESPÁRRAGO


FORTALEZAS
-Perú es el primer país exportador de espárragos frescos en el mundo, abarcando el 40% de participación del mercado.
-Contiene diversas vitaminas y proteínas beneficiosas para la salud.
-Clima favorable en la Costa del Perú para su producción durante todo el año.
-El espárrago es considerado un “producto bandera”.
-Las empresas productoras cuentan con campos de cultivo propios.
-Los países extranjeros prefieren el espárrago fresco del Perú porque tienen mejor sabor, aroma y textura.
DEBILIDADES
-Problemas en la logística de envío (mala manipulación de los productos).
-Mala implementación de fumigación en las plantaciones de espárragos.
-Precios de venta del producto son más altos que los de empresas extranjeras.
-Poco poder comercial en países con mayor economía.
-Consumo de espárragos a nivel local es mínimo.

OPORTUNIDADES
-Nuevas tendencias a consumir productos naturales en el mundo.
-Se cuenta con TLC con diversos países, entre ellos Estados Unidos, primer destino de exportación de espárragos peruanos, con lo que el arancel es de 0%.
-No existe aranceles para la exportación del producto, lo cual incentiva a las empresas productoras del mismo a incursionar en diversos mercados.
-Los bancos se presentan más factibles para realizar préstamos a los productores de espárragos peruanos.
AMENAZAS
-Caída del tipo de cambio reduce rentabilidad para los exportadores.
-Problemas con falta de agua en los valles de Ica.
-Precios de espárragos a nivel mundial han caído.
-Demora en el pago, debido a falta de liquidez asociada a la crisis financiera mundial.
-Problemas en los empaquetados de los espárragos de exportación.
-Incumplimientos de los pagos acordados con los clientes.



Ficha técnica del Espárrago verde

Los espárragos verdes frescos producidos en el Perú necesitan cumplir una serie de requisitos para poder ser exportado a los distintos mercados internacionales. Entre los requisitos a cumplir podemos mencionar los controles de calidad mínimo que se requieren para la exportación de espárragos. De esta manera, el producto peruano podrá ser aceptado y consumido con mayor frecuencia, tanto como en mayor cantidad. Otro requisito que se debe tener es una especificación de las características del bien y las características físicas del mismo. Esto facilita a las aduana identificar el producto que se va a exportar y las características del mismo. A continuación se ilustrará un ejemplo de la ficha técnica a utilizar para exportar espárragos verdes frescos:
Información extraída de:
 https://zonasegura.seace.gob.pe/paac/documentos/documentos/FichaSubInv/667674255rad24431.doc 
Para obtener mayor información le invitamos a revisar las páginas de información comercial que anexamos al blog, allí podrá encontrar toda la información de la ficha técnica de los espárragos verdes frescos.

lunes, 20 de noviembre de 2017

Conocenos...



Somos un grupo de estudiantes de 4to año de la carrera Administración y Negocios internacionales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Estamos altamente interesados en la exportación del espárrago verde fresco peruano, ya que cada vez más el espárrago peruano está llegando a la cocina de más familias a nivel mundial, posicionándose como uno de los principales productos agrícolas más cotizados en el mercado internacional. Por ello, decidimos crear este blog para que las personas, empresas exportadoras y empresas productoras del país estén informadas sobre los acontecimientos entorno a dicho producto. 

Este es un proyecto que emprendimos a raíz de un trabajo final en el que se nos exigía crear un blog sobre un producto peruano (cualquiera) a exportar. Rápidamente surgió la idea del espárrago  verde fresco, ya que es uno de los productos más cotizados y demandados en el mercado internacional. Sin embargo, tuvimos largas discusiones con respecto a cómo íbamos a plasmar nuestras ideas de la mejor forma posible. Finalmente, el resultado de dicha conversaciones fue este blog el cual denominamos espárrago fresco verde.


UPC se pronunció sobre el uso obligatorio del iPad a sus ...

Documentos para Exportar Para facilitar el llenado de los diferentes documentos utilizados en el proceso de exportación, el Departamento ...